Entrevistas:
Dana JansmaFred WatsteinTanya JachimiakDana Jasnma, Decana adjunto de estudiantes
-Jansma trabaja con estudiantes que necesitan acomodaciones, retiros, o ausencias médicas.
Fred Watstein, Coordinador architectual:
-Watstein supervisa muchos de los cambios relacionados con los edificios del campus. Es el encargado de muchas cuestiones relacionadas con mejoras o reparaciones en el campus.
Tanya Jachimiak, Coordinadora de la Sección 504:
-Jachimiak es la Directora de la Oficina de Equidad de Género y Acceso, Coordinadora del Título IX y Coordinadora de la Sección 504.
Entrevista con Dana Jasnma, Decana adjunto de estudiantes:
El papel de una decana adjunto de estudiantes:
Jansma, como la decana adjunta de estudiantes, trabaja con estudiantes que necesitan acomodaciones, estudiantes que quieren dejar los estudios o quieren tomar licencia médica, y con estudiantes que tienen dificultades por muchas razones. “Ayudo apoyar a los estudiantes y únelos con recursos adecuados,” dijo Jansma. Después de llenar el formulario de acomodaciones por un estudiante, Jansma trabaja con el estudiante uno-a-uno, discutiendo los problemas y las acomodaciones que necesitan el estudiante. Las acomodaciones razonables dependen del estudiante; un estudiante que rompe su pierna no necesita tiempo extra para un examen, pero necesitaría ayuda navegando por el campus, entonces alguien que le conduce a sus clases puede ser actualizado. Jansma informa a los profesores de que acomodaciones requiere el estudiante y como pueden implementarlas en el aula. Los profesores no necesitan saber qué tipo de discapacidad tiene el estudiante, pero es la responsabilidad del estudiante para comunicar con el profesor para cuando necesitan las acomodaciones.
Navegando el campus con problemas de movilidad:
Las residencias son muy antiguas, Trowbridge fue construida en los 1920s, y fue construidas bajo de regulaciones diferentes – es por eso por lo que muchas de las residencias y los edificios son inaccesibles. Añadir los ascensores a los edificios será muy costoso. Entonces, como Kalamazoo College construye residencias nuevas, los ascensores se añade a los edificios y construirá para ser más accesible. Un obstáculo grande en haciendo que K es más accesible para las personas con problemas de movilidad es que el campus es construido encima de una colina.
¿Por qué son los edificios inaccesibles?
Jansma se asocia con Alumni Engagement y Facilities Management para comprar un tapete para silla de ruedas utilizados en los eventos en el campus. “Me resalto fácil a trabajar con otros departamentos de campus, en el centro todos queremos que los estudiantes tienen éxito,” dijo Jansma. Los desafíos de financiación son limitaciones grandes en haciendo que el campus es más accesible, particularmente durante los recortes presupuestarios en toda la universidad.
Cooperación de otros departamentos:
Jansma se asocia con Alumni Engagement y Facilities Management para comprar un tapete para silla de ruedas utilizados en los eventos en el campus. “Me resalto fácil a trabajar con otros departamentos de campus, en el centro todos queremos que los estudiantes tienen éxito,” dijo Jansma. Los desafíos de financiación son limitaciones grandes en haciendo que el campus es más accesible, particularmente durante los recortes presupuestarios en toda la universidad.
¿Que haces si alguien tiene una queja?
Si una individua tiene quejas sobre la accesibilidad del campus, deben contactar Tanya Jachimiak, la coordinadora de Section 504 de Kalamazoo College. “Pueden haber soluciones y podemos hacerlo más rápido, como si el Oficio de Derechos Civiles recibe una queja, podrían pasar años antes de que lleguen a ella,” dijo Jansma. “Por favor, ven a mí o si una persona tiene preocupaciones generales sobre el campus, ven a Tanya,” añade Jansma.
Entrevista con Fred Watstein, Coordinador architectual:
Fred Watstein, como coordinador de oficios de arquitectura, supervisa cualquier cambio relacionado con los edificios del campus. "Soy el encargado de hacer cualquier cosa en el campus en lo que respecta a un edificio o cualquier cosa que no sea eléctrica, calefacción o refrigeración que necesite ser reparada", dijo Watstein. Aunque su puesto supervisa la implementación de las características de accesibilidad, no tiene la última palabra sobre cómo se gasta el dinero o qué mejoras son necesarias. "Para la cantidad de personas que estamos acomodando, podemos hacer cosas extra especiales para que sucedan durante su día, no necesariamente en todos los lugares del campus", dijo Watstein. Aunque Watstein trabaja para construir los alojamientos necesarios para ayudar a los estudiantes de K College, delegó las decisiones tomadas sobre la accesibilidad a Susan Lindemann, vicepresidenta asociada de gestión de instalaciones, y cualquier decisión financiera sobre la mejora de la accesibilidad a Lisa VanDeWeert, vicepresidenta de negocios y finanzas y directora financiera.
Desafios a la accesibilidad:
Watstein cree que los problemas más importantes que se deben tener en cuenta en K College son los edificios antiguos y la ubicación del campus en una colina. "El gran problema aquí es que todos nuestros edificios son muy antiguos, todos cumplen con la ley ADA, pero la ley no importa mucho con los edificios realmente antiguos", dijo Watstein. También se mencionó en la entrevista que los planes para un dormitorio nuevo de estudiantes están en marcha y que será muy accesible. "K está pasando por una gran renovación, construyendo nuevos dormitorios y todo ese tipo de cosas, por lo que el nuevo dormitorio, por supuesto, cumplirá totalmente con las leyes (ADA) y será muy accesible", dijo Watstein. Uno de los desafíos más difíciles para hacer que K sea más accesible, según Watstein, es el campus en la ladera. Durante la entrevista, Watstein afirmó: "El campus está construido en una colina, esencialmente, por lo que cada piso tiene una puerta diferente. Es un desafío, pero en K, están muy interesados en hacerlo lo más accesible posible.
Falta de rampa durante graduación:
Uno de los problemas más importantes para los estudiantes durante la graduación del año pasado fue la falta de una rampa en K durante la ceremonia de graduación. Este problema se pasó antes de que Watstein comenzara a trabajar en K, mencionó el que "comenzo de trabajar en octubre", sin embargo, Watstein mencionó algunas decisiones que se están tomando para mejorar este problema. "Puedo decirles que el escenario es un tema importante en este momento en el campus, ya sea para comprar un escenario de tamaño completo realmente genial o para construir uno permanente, tal vez en el patio", dijo Watstein.
Entrevista con Tanya Jachimiak, Coordinadora de la Sección 504:
Tanya Jachimiak supervisa los procedimientos de reclamación por discapacidad de la universidad, y esos procedimientos son una forma de que los estudiantes informen de sus preocupaciones sobre la discriminación por accesibilidad basada en la discapacidad. «Me comprometo con los estudiantes, la facultad y el personal y los Servicios de Discapacidad, para participar en un proceso interactivo cuando se plantean preocupaciones, y si no somos capaces de resolver de manera informal esas preocupaciones, entonces el estudiante tiene el derecho a proceder con una queja e investigación formal», dijo Jachimiak. Tanya Jachimiak también está disponible para consultar con los estudiantes acerca de las adaptaciones, cómo lograr ajustes académicos, y trabaja con Dana Jansma, Decana Asociada de Estudiantes, para garantizar que los estudiantes reciban las adaptaciones necesarias.
Proceso de reclamación:
Cuando un estudiante, un profesor o un individuo plantea una preocupación en relación con la accesibilidad del campus u otras cuestiones relacionadas, la persona se reúne con Dana Jansma y Tanya Jachimiak, y otras partes pertinentes, para discutir los problemas y resolverlos de manera informal. “Si el proceso informal no funciona, entonces pasamos a una queja formal. Yo trabajaría con ese estudiante para ponerlo por escrito al presentar una queja. Yo me encargaría de la investigación; si hubiera un conflicto de intereses, una otra persona interna se encargaría de la investigación,” dijo Jachimiak.
¿Cómo describiría la accesibilidad de este campus?
La ubicación física es un reto debido al hecho de que estamos construidos en una colina, la antigüedad de los edificios, las implicaciones financieras de retirar edificios y reconstruirlos. A medida que modernicemos los edificios, serán más accesibles que cuando se construyeron hace décadas. Quiero subrayar que, como tenemos tantos problemas de accesibilidad, trabajamos en estrecha colaboración con los estudiantes para reducir esas barreras.